Del nahuat Cuyultitán significa
En medio del Corozal, Lugar entre Coyoles, Coyoles Prietos, Mensajero de las
Cascabeles, proviene de las raíces Cuyul=coyol
Titán=lugar,entre y Coyuli=corozco.
Esta localidad es de origen precolombino
pipil. Para 1550 contaba con 1.500 habitantes. En la segunda mitad del siglo
XVIII pertenecía al curato de Olocuilta, y en 1786 formó parte del partido
homónimo. Ha estado integrado al departamento de La Paz desde 1852.
Para 1890 su población era de
unas 800 personas. Administración Para su administración Cuyultitán se
encuentra dividido en 2 cantones y 7 caseríos.
Siendo sus cantones: San Antonio
San Isidro Cultura Las fiestas patronales de Cuyultitán se celebran del 13 al
25 de noviembre en honor a Santa Catarina de Alejandría.
Comentarios
Publicar un comentario